
X Festival Poéticas Jóvenes 2023

La Secretaría de Cultura, te invita a participar en la campaña #DonaTICs, una iniciativa abierta orientada a todas aquellas personas que estén en posibilidad de donar equipos de cómputo, laptops, tabletas y dispositivos móviles funcionales a niños y jóvenes de escasos recursos.
Sabemos que en la actualidad, el acceso a la tecnología es esencial para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en diversos campos. Asimismo, la creación cultural y artística puede encontrar a través de estas herramientas nuevas formas de expresión y manifestación.
Por eso, queremos hacer una diferencia en la vida de aquellos que no tienen la posibilidad de contar con estos recursos. Si tienes equipos de cómputo tradicionales, laptops, tabletas o dispositivos móviles funcionales que ya no uses, ¡no los tires!, ayúdanos a llevarlos a quienes más los necesitan.
Solo tienes que realizar tu pre registro como donante vía Internet para, posteriormente, llevar tus equipos razonablemente funcionales a las oficinas del Centro de Cultura Digital de la Secretaría de Cultura ubicado en Viaducto Río de las Avenidas no. 200, col. Periodistas, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, en donde serán valorados y recibidos por personal técnico para su rehabilitación y posterior donación y entrega a escuelas y jóvenes de escasos recursos.
Principalmente, se pretende proveer del equipamiento a:
Básicamente, cuando se reúna un lote suficiente y/o se encuentre equipo rehabilitado disponible para su entrega a los beneficiarios finales, en función de las solicitudes recibidas en la Secretaría de Cultura desde los municipios.
El proceso general de este programa de donación es:
¡Estamos ubicados sobre Viaducto Río de las Avenidas, frente a la Rotonda de los Hidalguenses ilustres, donde era la antigua Biblioteca Central del Estado.
Principalmente:
A pesar de no ser parte del objetivo principal del programa, también podemos recibir:
IMPORTANTE: En todos los casos, no olvides por favor sus accesorios como cables de corriente, cables de video VGA o HDMI, eliminadores de corriente, etc.
Principalmente, realizará tareas de:
Eventualmente, es probable que equipo obsoleto, podamos configurarlo como servidor de contenidos o punto de acceso a contenidos off line.
Tendrás la opción de permitirnos desarmarlo para recuperar piezas importantes (memoria RAM, discos duros, lectores de CD, fuentes de poder, etc.) y poderlas ocupar en otros equipos que se rehabiliten.
En este caso, es muy probable que no te podamos decir cuándo y en dónde lo vayamos a utilizar.
Idealmente, es deseable que el equipo o dispositivo que traigas, venga sin información ni datos, o en su caso, que estos los hayas respaldado previamente.
En caso de que no hayas eliminado tus datos, nos comprometemos a realizar un formateo o reinicio de medios de almacenamiento o discos duros.
Desafortunadamente no podremos recibir:
Asimismo, la Secretaría de Cultura reconoce y agradece la generosidad de aquellas personas que desean hacer donaciones de equipo de cómputo y tecnología. Sin embargo, es importante señalar que la Secretaría de Cultura actúa únicamente como intermediaria (brindando asistencia y soporte técnico) entre el donante real y la población objetivo beneficiada por este programa. Bajo ninguna circunstancia el personal solicitará dinero, gratificaciones, compensación o remuneración económica alguna a los donantes o beneficiarios.
De igual manera, la Secretaría de Cultura no se hace responsable de las condiciones físicas, técnicas o funcionales de los equipos de cómputo donados, ya que éstos son propiedad del donante real. La Secretaría de Cultura se encargará únicamente de valorarlos y de rehabilitarlos en caso de ser necesario, con el fin de asegurar que se encuentren en condiciones adecuadas para su uso por parte de la población objetivo beneficiada.
Por lo anterior, la Secretaría de Cultura no asume ninguna responsabilidad legal por los equipos de cómputo donados, ni por las posibles consecuencias derivadas del uso de los mismos por parte de la población objetivo beneficiada. Asimismo, la Secretaría de Cultura se reserva el derecho de rechazar cualquier donación que no cumpla con las condiciones mínimas de funcionalidad, seguridad y compatibilidad con los objetivos de la campaña.
En todos los casos, puede reportar anomalías a despacho.cultura@hidalgo.gob.mx con copia a siec.sistemas@hidalgo.gob.mx para atención y seguimiento.
Agradecemos su comprensión y apoyo en esta iniciativa para llevar la tecnología a quienes más lo necesitan.
Recuerda: tu donación puede marcar la diferencia en la vida de muchos jóvenes y adultos por lo que, con tu ayuda, podemos hacer una gran diferencia en nuestra comunidad.
Actualización 2022.11.01.- ¡Se extiende la fecha! ¡La convocatoria del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022 estará abierta hasta este 14 de noviembre!