El Museo de Arqueología e Historia se funda en 2003 gracias al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, el Ayuntamiento de Huichapan y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Este museo es pieza clave en la Red Estatal de Museos, ya que contribuye al rescate del legado cultural del estado, además de resguardar piezas arqueológicas significativas para la historia del municipio.
Posteriormente, el gobierno del estado, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, aplicó importantes recursos para rehabilitar el espacio así como acrecentar su colección.
De esta manera el recinto reabre sus puertas como Museo de Arqueología e Historia de Huichapan en septiembre de 2010, en el marco de las celebraciones de los centenarios de la Independencia de México y Revolución Mexicana.
En esta tierra se asentaron importantes culturas prehispánicas, fue una zona importante para la economía durante el virreinato, y ya iniciada la lucha insurgente de 1810 acogió a caudillos que defendieron la soberanía.
En el acervo que el museo posee se encuentran piezas pertenecientes a la época prehispánica como vasijas, puntas de flecha, ofrenda funeraria, collares de concha marina y jade, réplicas de pinturas rupestres y algunas piezas arqueológicas que guardan relación con el Valle del Mezquital.
La colección del museo se encuentra exhibida con base en un guión museográfico que permite realizar un recorrido a través de 5 salas que muestran la riqueza histórica del estado y del municipio.