Gobierno del Estado de HidalgoGobierno del Estado de HidalgoSecretaría de Cultura del Estado de HidalgoTrámites y ServiciosFacebookTwitter
Museo Municipal Mäzofo
El Museo Municipal Mäzofo, se ubica en el municipio de Tecozautla, perteneciente a la región del Valle del Mezquital en el área del Bajío; es un espacio dedicado para divulgar y conocer la riqueza histórica asociada al Ramal del Camino Real de Tecozautla a Huichapan.
El Museo pertenece a la Red Estatal de Museos de la Secretaria de Cultura del estado de Hidalgo y se crea en el año 2020. Se localiza en la presidencia municipal del Centro de Tecozautla.
Su misión es exhibir, conservar e investigar el patrimonio cultural, material e inmaterial, de Tecozautla asociadas al Ramal del Camino Real e impulsar actividades culturales, sociales y educativas para la transmisión de todo su legado cultural.
En este Museo se exhiben a través de dos salas diferentes elementos que son representativos del Camino Real de Tierra Adentro y el Ramal Tecozautla-Huichapan. Además, de contar con fotos y cartografía histórica.
Sala introductoria
Esta sala alberga una interesante línea de tiempo que te ayuda a comprender los procesos históricos locales a través de fotografías históricas provenientes del acervo de la SINAFO-INAH y contemporáneas. También podrás observar una foto de un camino real en gran formato con elementos tridimensionales que te ayudan a entender como fue el uso del camino por parte de los arrieros.
Sala interactiva
En esta sala se muestran ejemplares cartográficos provenientes de la Mapoteca Orozco y Berra y el Archivo General de la Nación, que han servido junto con la investigación realizada para generar un análisis cartográfico histórico del trazo del Ramal del Camino Real Tecozautla-Huichapan.
Misión
Es exhibir, conservar e investigar el patrimonio cultural, material e inmaterial, de Tecozautla desde la prehistoria hasta la actualidad, e impulsar actividades culturales, sociales y educativas para la transmisión de todo su legado cultural.
Visión
Aspira a llegar a ser una institución de referencia nacional, que comunique y refleje la realidad histórica, a través de un diálogo plural con la comunidad en todas sus expresiones, propia del municipio y la comunidad, abierta al cambio, capaz de ofrecer una amplia gama de servicios de alta calidad.
Objetivo
Ejercer de centro de la interpretación histórica asociada al Ramal de Camino Real de Tecozautla e historia local, de su patrimonio mueble e inmueble y de los recursos asociados articulando esfuerzos para la difusión de todo su contenido con una marcada función educadora y de reconocimiento de la propia identidad.
Convertirse en una plataforma dinámica, multidisciplinaria y actual sobre la historia de la arriería.
Proporcionar una visión de la historia entendida como un concepto amplio y multidisciplinario en el que se profundiza en todas sus dimensiones: cultural, científica, tecnológica, política, antropológica, económica y social
Ejercer de elemento dinamizador para mejorar y ampliar la oferta turística y cultural de Tecozautla.
Articular las redes de colaboración entre agentes, entidades y organismos vinculados con los sectores de la investigación, la puesta en valor y la difusión del patrimonio.
Documentar, estudiar y gestionar en condiciones adecuadas el patrimonio inmueble, asociado al Ramal de Camino Real Tecozautla y facilitar su accesibilidad y difusión.
Poner en valor, preservar e interpretar el paisaje histórico-cultural de Tecozautla.
Mejorar el conocimiento del Museo por parte de la población.
Presentar de forma innovadora y atractiva la historia de local.