El Museo Comunitario Atotonilli, se creó a partir de un esfuerzo común entre instituciones provenientes de los tres sectores: Gobierno Municipal, Gobierno Federal a través del INAH-H y la sociedad civil del municipio, representada por la Asociación Civil Fomento Cultural Comunitario El Ayate.
El museo comunitario tiene por objetivo la difusión del patrimonio cultural de la región a través de las salas de exposición en las que se integran un conjunto de monumentos arqueológicos muebles que son parte de la herencia cultural de los antiguos habitantes de la región, la sala de exposición historia se conforma de fotografías que incorporan el contexto histórico local. Y finalmente en la planta baja del inmueble se exponen diversas colecciones itinerantes en la sala de exposición temporal.
En el año 2019 el museo comunitario fue favorecido en su fortalecimiento y equipamiento, integrándose a la Red Estatal de Museos Regionales y Comunitarios de la Secretaria de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.
Pieza destacada
Nombre: Chicomecoatl
Descripción: Escultura labrada en piedra basáltica que representa a la deidad femenina Mexica denominada “Chicomecoatl” o “Siete serpiente” asociada al maíz.
Servicios
-Sala de exposición temporal
-Talleres y actividades culturales
-Baños
Información General
Fecha de apertura: 15 agosto de 2016
Costo: sin costo
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Sábados de 9:00 a 14:00 horas
Contacto
Director: Moisés López Rodríguez