siec.sistemas@hidalgo.gob.mx Gobierno del Estado de Hidalgo Gobierno del Estado de Hidalgo Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo http://s-cultura.hidalgo.gob.mx/pag/transparencia.html http://s-cultura.hidalgo.gob.mx/programas.html http://cultura.hidalgo.gob.mx/resultados-de-convocatorias/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/normateca/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/9-dia-por-la-integridad/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/ccdi/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/cepci/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/subcomite-de-archivos/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/clima-laboral/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/adquisiciones/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/seguridad-e-higiene-en-el-trabajo/ Trámites y Servicios Facebook Twitter
Archivo Histórico / Margarita MichelenaMargarita Michelena

Margarita Michelena

Margarita Michelena (1917-1998), poeta, crítica literaria y periodista mexicana, nacida en Pachuca de Soto, Hidalgo, es considerada por muchos como la mejor y más culta escritora del siglo XX.

Estudió la carrera de letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como también trabajó como guionista de la estación radiofónica XEW; de igual manera, colaboró en las revistas América, Examen, Pájaro Cascabel, en el suplemento México en la Cultura del diario Novedades, en la revista América publicada por la Unión Panamericana de Washington, y en la Casa de la Cultura de Ecuador, entre otros. En 1980 fundó y dirigió “Cotidiano”, el primer diario a nivel mundial elaborado exclusivamente por mujeres, cuyo lema era “La expresión de la mujer en la noticia”. Sobre su obra literaria Octavio Paz señaló que “sus poemas son cristalizaciones transparentes, poemas bien plantados en la tierra, pero movidos por una misteriosa voluntad de vuelo”; ella misma afirmaba que su poesía era ontológica, dirigida al ser humano y hecha por un ser humano. La obra poética de Margarita Michelena ha sido publicada en los poemarios: Paraíso y nostalgia (1945); Laurel del ángel (1948); Tres poemas y una nota autobiográfica (1963); La tristeza terrestre (1954); El país más allá de la niebla (1969); y Reunión de imágenes (antología, 1969). Margarita Michelena murió en la ciudad de México en el año de 1998.

El Fondo Margarita Michelena se encuentra actualmente bajo el resguardo del Archivo Histórico del Centro de Información Cultural de la Secretaría de Cultura de Hidalgo. El acervo documental y los materiales pertenecientes a este fondo, fueron entregados por Andrea Cataño Michelena, hija de Margarita Michelena. Durante el año 2018, se realizaron diversas tareas de precatalogación e inventario de documentos personales, borradores y otros materiales inéditos de los cuales, en memoria y reconocimiento de su obra, te los mostraremos en este espacio.

El fondo está integrado por las siguientes series:

¡Solicita una cita para consultar el acervo!

Si desarrollas actividades académicas y/o proyectos de investigación, puedes solicitar una consulta física o copias digitales del archivo mediante una cita previa. En caso de que tu cita sea confirmada, deberás presentarte con los siguientes documentos para que te sea proporcionado el servicio:

      1.- Formato de solicitud de acceso al acervo llenado (por computadora o a mano) con firma autógrafa del solicitante.
      2.- Copia simple de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional)
      3.- Copia simple de comprobante de domicilio

Los documentos anteriores, deberás enviarlos escaneados o mediante una fotografía legible (solicitud llenada, identificación, comprobante de domicilio) al correo juanmanuel.lopez@hidalgo.gob.mx para confirmar tu cita con anticipación. Es importante resaltar que los originales, deberás presentarlos el día de tu visita a nuestras instalaciones.

Si tienes dudas o consultas, puedes llamarnos al 771 778 05 38 con Juan Manuel López Martínez para mayor información y atención.


A continuación, ponemos a tu disposición en este espacio, una selección de materiales digitalizados:


Fondo Margarita Michelena : Serie Acervo bibliográfico

VER

Fondo Margarita Michelena : Serie Documentos Personales

VER