siec.sistemas@hidalgo.gob.mx Gobierno del Estado de Hidalgo Gobierno del Estado de Hidalgo Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo http://s-cultura.hidalgo.gob.mx/pag/transparencia.html http://s-cultura.hidalgo.gob.mx/programas.html http://cultura.hidalgo.gob.mx/resultados-de-convocatorias/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/normateca/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/9-dia-por-la-integridad/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/ccdi/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/cepci/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/subcomite-de-archivos/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/clima-laboral/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/adquisiciones/ http://cultura.hidalgo.gob.mx/seguridad-e-higiene-en-el-trabajo/ Trámites y Servicios Facebook Twitter
Entrega Cultura más de 2.3 mdp a beneficiarios de PACMyC 2021
22 diciembre, 2021 /

Entrega Cultura más de 2.3 mdp a beneficiarios de PACMyC 2021

  • Benefician a 11 intervenciones y 41 proyectos culturales de 21 municipios
  • En seis años, se apoyaron 721 iniciativas con más de 35 mdp

PACHUCA, Hgo., a 22 de diciembre de 2021.- Un total de 2 millones 325 mil pesos se entregaron este día a 52 iniciativas que resultaron beneficiadas con el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2021.

Con esta entrega, la administración del Gobernador Omar Fayad se convierte en la que más recursos ha destinado en 32 años a éste, el programa más icónico de desarrollo comunitario en el país.

La Doctora Leyza Fernández, encargada de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, informó que, con la inversión de este año, el 45 por ciento de las aportaciones realizadas a lo largo de toda la historia del PACMyC en Hidalgo han sido destinadas en la presente gestión gubernamental.

De esta manera, en las últimas seis ediciones de la convocatoria, de 2016 a 2021, se lograron entregar 35 millones 003 mil 281 pesos a un total de 721 beneficiarios.

En total se aprobaron 11 intervenciones y 41 proyectos culturales de los municipios de Acaxochitlán, Alfajayucan, Apan, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Emiliano Zapata, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jaltocán, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metepec, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pachuca, de Soto, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, San Salvador, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tenengo de Doria, Tepehuacán de Guerrero Tianguistengo, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.

Durante el evento de entrega de recursos, previo al cual se capacitó a los beneficiarios para la comprobación de los mismos, la Subsecretaria de Patrimonio y Fomento Cultural, Doctora Verónica Kugel, destacó la importancia de que este año se cuente con amplio apoyo a los textiles hidalguenses, como son el tenango y el telar de cintura, pero sin dejar de realtar que se impulsen también expresiones como las fiestas patronales y la gastronomía hidalguense.

A nombre de los beneficiarios habló Charly Ñonthe López, promotor del proyecto Los Hñähñus del Mezquital, quien agradeció el interés del gobierno estatal por impulsar la cultura indígena en Hidalgo.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la Política Pública, José Luis Romo, reconoció a los portadores de la cultura beneficiados por lograr que, con su trabajo, la cultura hidalguense sea reconocida a nivel internacional, por lo que los instó a aprovechar el recurso para que su labor sea semilla para que Hidalgo, en el futuro, sea referente de la cultura internacional.

Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
udemy free download
download mobile firmware
Download Premium WordPress Themes Free
lynda course free download

¿Te gustó esta publicación? ¡compártela en tus redes sociales!