Una obra del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas dedicada a los niños, texto con bellas ilustraciones que de manera amena acerca a los niños a la comprensión de este festejo y ritualidad de los mexicanos y en especial de los pueblos indígenas, en donde el recordar a los difuntos es un momento especial del Leer más
Patrimonios Alimentarios. Entre consensos y tensiones Bak-Geller Corona, Sarah; De Suremain, Charles-Édouard; Matta, Raul. El Colegio de San Luis, en su gran esfuerzo por generar y difundir el conocimiento, nos muestra esta obra latinoamericana que integra diferentes visiones acerca del patrimonio alimentario en siete capítulos, todos ellos enfrentan el dilema entre los usos políticos, comerciales Leer más
Este libro editado por el Colegio de San Luis Potosí, y que puede descargarse libremente, nos ofrece un panorama narrativo acerca de las creencias en la magia y el encantamiento, especialmente procedente de los seres fantásticos que están en la narrativa tradicional de los pueblos indígenas, se muestran historias recogidas por los autores a lo Leer más
En esta ocasión, tenemos el gusto de compartir otro de los recetarios de la colección de Cocina Indígena y Popular que iniciara en la Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA. Nos complace compartir el libro descargable de la cocina otomí de Querétaro, estado vecino de Hidalgo que comparte en la región muchas tradiciones y Leer más
Este recetario surgió como parte de la campaña “Conocer para Conservar”, misma que fue una iniciativa de la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. En este libro digital, diversos expertos en el cuidado del patrimonio cultural que laboran en dicha institución, además de su saber nos comparten Leer más
De la serie de Alimentos y Bebidas de los Pueblos de México, en la intensa labor de investigación que realiza la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (hoy IMPI), surgió una serie de documentos y en especial este que habla de una de las más importantes bebidas que en pueblos indígenas, el pulque, Leer más
Esta guía es una adaptación al contexto mexicano de la guía original elaborada para África "Surviving COVID-19: The neglected remedy. Trata esencialmente de crear la necesidad de adaptar una dieta saludable y adecuada para la salud y con ello enfrentar la pandemia de COVID-19 en México. Una de las causas de muchos problemas de salud Leer más
5 Congreso sobre Patrimonio Gastronómico y Turismo Cultural, Puebla 2003. Memorias. Este libro recoge la visión de múltiples expertos que se reunieron en el año 2003 en la ciudad de Puebla para discutir el papel de la gastronomía vista como patrimonio y el aprovechamiento en materia de turismo. De este congreso surgieron muchas Leer más
Una historia, tal como se narra a los niños por sus abuelos, acerca del origen del mundo y de la vida en el Valle del Mezquital, la historia de los uemac o gigantes desde la tradición milenaria entre otomíes y toltecas. El autor Marco Antonio Hernández, originario de Tlaxcoapan, Hgo. recrea esta bella historia con Leer más