Convocan al Taller de Iniciación a la danza en el Centro de las Artes de Hidalgo
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, mediante su Dirección de Educación Artística, pondrá en marcha el Taller de Iniciación a la danza, que será impartido por Raúl Bedolla Reyes, a partir del próximo sábado 30 de enero, para después continuar los días sábados 6, 13, 20, 27 de febrero; 5, 12 y 19 de marzo; 9, 16, 23 y 30 de abril, y 7 y 14 de mayo, en horarios de las 9:00 a 12:00 horas, en el Centro de las Artes de Hidalgo.
El taller tiene como objetivo desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión de los participantes, mediante el conocimiento y la utilización de herramientas y recursos de las distintas formas dancísticas. Para tal efecto, está dirigido a niños y niñas de 6 y 7 años de edad.
Raúl Bedolla Reyes realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Danza Folclórica del INBA. Participó en grupos y compañías como bailarín y en diferentes cargos hasta la dirección artística. Representó a México en festivales internacionales de folclor en países como Francia, España, Portugal, Bélgica, Escocia, China y Colombia, entre otros, así como en México en el de la Ciudad de México “Patria grande” y en las fiestas Octubre en Guadalajara. Actualmente es director artístico de la compañía de danza folclórica Cruz Azul y creador y director de la Revista México danza folclor.
Centro de las Artes
Ofrece instalaciones y espacios funcionales para llevar a cabo en el ámbito artístico, procesos de iniciación, especialización, producción y profesionalización, este último a mediano plazo. Con atención de las necesidades regionales, desde una plataforma metodológica orientada a la interdisciplinariedad y a la interculturalidad.
Algunas de sus principales funciones son: Atender las necesidades locales de educación artística, inicial y especializada de público infantil, juvenil y adulto; proveer espacios idóneos para las actividades de educación, creación y difusión artísticas; contribuir a la formación, actualización y especialización de creadores y docentes de arte locales; impulsar procesos de investigación en educación artística; establecer un programa permanente de extensión y difusión de la producción artística que coadyuve a la formación de públicos; crear vínculos de intercambio con organismos, instituciones, asociaciones y particulares dedicados a las actividades artísticas a nivel estatal, nacional e internacional.